Presentación del smart Concept #1: avance del primer modelo de la producción en serie de la nueva generación smart

La marca smart lleva desde 1997 siendo pionera en cuanto a movilidad urbana. Representa un estilo de vida urbano sostenible y conectado. Su condición de marca pionera se volvió a poner de manifiesto en 2019, cuando smart se convirtió en el primer fabricante automovilístico del mundo en pasar por completo de un motor de combustión a la conducción exclusivamente eléctrica. Al crear la empresa conjunta smart Automobile Co., Ltd. a finales de 2019, Mercedes Benz AG y Geely Automobile pasarán a los libros de historia de la empresa. Los dos socios a partes iguales están haciendo de smart un proveedor mundial líder de vehículos de máxima calidad para los grupos de clientes más exigentes. La red de ingeniería mundial de Geely se encargará del desarrollo de la siguiente generación de vehículos smart, mientras que la red de diseño mundial de Mercedes-Benz se encargará del diseño exterior e interior.
“Con el smart Concept #1 celebramos un hito importante, ya que es el precursor de la próxima generación inteligente", dice Daniel lescow, Vicepresidente de ventas globales, marketing y posventa de smart Automobile Co, Ltd. "Los modelos conceptuales son una interesante demostración de lo que nuestros clientes pueden esperar de la marca smart. El nuevo smart Concept #1 es sólo un pequeño adelanto de nuestra visión respecto a una movilidad nueva y sostenible, y se caracteriza por un diseño progresivo, un equipamiento de lujo y la tecnología más avanzada.”

Diseño exterior: nuevo diseño, nuevo ADN
Pintado en blanco satinado, sólo hace falta un vistazo para saber que el smart Concept #1 es de smart. Aun así, al mismo tiempo, su diseño progresivo es una declaración en toda regla de cómo ha cambiado la marca. En palabras de Gorden Wagener, Director de diseño del Grupo Daimler: «El nuevo deportivo Concept #1 rediseña la marca smart de una forma mucho más madura y fresca». «Hemos creado un ADN de diseño totalmente nuevo con el potencial de establecer a smart como la marca líder en diseño.»
El modelo conceptual SUV se caracteriza por unas proporciones equilibradas, una estructura llena de poder, los ya habituales voladizos cortos en la parte delantera y trasera, y un lenguaje de diseño en continuo cambio. Una de las características principales de su diseño es el gran techo panorámico de cristal con un llamativo anillo de luz. La transición perfecta al parabrisas así como a las ventanas integradas en las puertas hacen que parezca que el techo flota sobre la carrocería, sensación que se refuerza gracias a la iluminación ambiental del techo. Aunque visualmente sea sencillo, los llamativos elementos de diseño en antracita y negro en la parte inferior de la carrocería ponen en relieve la robustez de un vehículo deportivo, la cual se acentúa aún más gracias a las llantas de 21 pulgadas con un diseño único al estilo de un panel de abejas.
La nueva dimensión de la digitalización de los futuros vehículos smart se pone de manifiesto a través de los manillares ocultos en las puertas, los cuales sólo están indicados mediante elementos luminosos empotrados. Las puertas traseras del smart Concept #1 son abatibles hacia atrás y se abren en sentido contrario a las puertas delanteras. Este concepto de puertas similares a las de un portal facilita la entrada y salida del coche y, además, la ausencia de un pilar B facilita que cuando las puertas estén abiertas se vean las dimensiones del interior sin que nada estorbe.
Las luces delanteras y traseras de LED, con su diseño característico, contribuyen de manera significativa a que la apariencia del smart Concept #1 sea única y emocional. Al mismo tiempo, son una pieza fundamental de toda la iluminación, la cual no deja indiferente a nadie, desplegada alrededor del vehículo. En esta sofisticada orquestación entre iluminación exterior e interior en armonía con sonidos dispuestos de forma especial, la franja de luces delantera se divide en pequeños triángulos que parpadean siguiendo el ritmo. Los efectos lumínicos se mueven al ritmo de la música desde la rejilla del radiador, pasando por los laterales del vehículo hasta el difusor trasero.

Diseño interior: la comodidad y el espacio de un lugar de negocios
Aunque sus dimensiones exteriores sean compactas (longitud/anchura/altura en mm: 4290/1910/1698, distancia entre ejes: 2750 mm), el interior del smart Concept #1 es increíblemente espacioso ya que las ruedas están situadas en las esquinas del vehículo. Gracias a la arquitectura especial BEV, el modelo de cuatro plazas ofrece, al igual que el futuro modelo de producción de cinco plazas, un espacio para las piernas y los codos digno de los vehículos de segmentos superiores, así como mucho espacio para el guardar lo que se desee. A través del techo panorámico de cristal entra luz que refuerza aún más la sensación de espacio y que confiere un ambiente de salón al interior. Los detalles sofisticados, como la luz ambiental integrada en el suelo del vehículo o la elegancia de las rejillas de ventilación, enfatizan la declaración de lujo de la nueva generación de modelos smart.
Uno de los aspectos más destacados del diseño interior del smart Concept #1 es la consola central, la cual flota entre los asientos delanteros y se funde a la perfección con el diseño exclusivo del salpicadero. Como elemento de control central hay una pantalla táctil 3D de 12,8 pulgadas independiente.

Tecnología: la nueva generación de smart se basa en una plataforma eléctrica de baterías diseñadas con una finalidad específica
La próxima generación de los modelos smart ofrecerá el máximo nivel de comportamiento dinámico y seguridad pasiva. Además, la plataforma proporciona a los vehículos gran cantidad de ventajas adicionales. Entre ellas se encuentran la larga duración de la batería y las funciones de carga rápida, así como una amplia gama de actualizaciones inalámbricas basadas en la nube para el software del vehículo, además de funciones de infoentretenimiento de última generación e innovadores sistemas de asistencia para el conductor.

Conectividad: una red amplia para la máxima comodidad y seguridad
La nueva generación de modelos smart cuenta con un potente ordenador central que controla las cuatro funciones principales: infoentretenimiento, sistemas de asistencia para el conductor, funciones específicas de e-Mobility y la arquitectura eléctrica/electrónica del vehículo (arquitectura E/E). Gracias a las actualizaciones dinámicas e inalámbricas de software, más del 75 % de las unidades de control electrónicas (ECU) se pueden actualizar a distancia de forma permanente.
Igual de amplio es el abanico de funciones para mejorar la comodidad y la seguridad. Por ejemplo, el SUV eléctrico contará con innovadoras funciones como un asistente para el aparcamiento, un asistente para dirigir con mayor facilidad el vehículo, un asistente para autopistas y un asistente para el carril de emergencia. En cuanto a sistemas de asistencia, los coches totalmente eléctricos de la próxima generación smart estarán entre los líderes de su segmento.
El diseño único de la interfaz de control, que no se había visto nunca hasta el smart Concept #1, es especialmente fácil de usar. El menú central es un globo terráqueo en 3D en la pantalla táctil HD de 12,8 pulgadas. También hay un avatar de IA que guiará al usuario a través de los menús y las funciones. Gracias a la inteligencia artificial, este compañero virtual nunca deja de aprender sobre el comportamiento del usuario, lo que hace que se adapte cada vez más a sus preferencias personales.
El nivel de comodidad del usuario también se mejorará gracias a la nueva aplicación smart para smartphones que, además de funcionar como una llave digital, permite también la integración perfecta de varios servicios y funciones en red en el ecosistema digital del usuario. El sistema de sonido de gama alta de Beats garantiza una acústica perfecta a bordo.
Ventas: nuevo modelo de ventas en consonancia a la nueva orientación de la marca
En paralelo a la digitalización integral de sus vehículos, smart también lleva a cabo una amplia revisión de las estructuras de venta para la nueva generación de modelos. El enfoque de smart, basado en datos, dará un nuevo significado al comercio omnicanal y le permitirá relacionarse directamente con los clientes y los admiradores, lo que crea así interacciones significativas en cada punto de contacto y lo que ofrece un recorrido más transparente y adecuado para el cliente. Además, mediante el apoyo de futuros socios, smart podrá concentrar toda su atención en ofrecer la mejor experiencia posible de venta y servicio posventa. Las soluciones orientadas a los datos satisfarán las necesidades individuales de cada cliente en la preventa, la venta y la posventa, lo que mejorará aún más la experiencia general del usuario tanto digital como de forma presencial.
Para obtener más información sobre smart, visita: https://media.smart.com/eu
Press contact:
Steven Peddie
Head of Public Relations and Communications smart Europe GmbH
E-Mail: eu.communications@smart.com